Midiendo terremotos: magnitud e intensidad
Diversas escalas tratan de cuantificar una de las fuerzas más temidas de la naturaleza
El Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Granada participa desde el 13 de noviembre de 2012 con el periódico GranadaHoy mediante la sección quincenal Ciencia Abierta, cuya finalidad principal es la de contribuir, de modo crítico, a la divulgación de la ciencia.
¿Qué produce la disparidad de presencia de hombres y mujeres en ciertos estudios científicos? Los artículos de esta sección marcados con 'Ciencia e Igualdad' pretenden dar respuesta a esta pregunta.
Diversas escalas tratan de cuantificar una de las fuerzas más temidas de la naturaleza
¿Quién decidió que la tormenta que nos deja ahora helados se llamara Filomena?
La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Balmis debería ser conocida por todos nuestros estudiantes
Solo ocho españoles han obtenido premios de la Academia Nobel, dos en Ciencias y seis en Literatura
Tan solo hay un precedente, en 2009, de tres mujeres laureadas con los Nobel en Ciencias
La denominación, quizás, derive del vocablo inglés “ignoble” (innoble, en español)
¿Qué relación tiene la presidencia de EEUU con el osito de peluche que seguramente casi todos tenemos en casa?
¿Sabe usted que hay flores que miden menos de un milímetro? Son las denominadas “lentejas de agua”
Pese a los esfuerzos de la comunidad científica, hay confusión en cómo detectar ‘el bicho’ y evitar contagios
La pandemia del Covid-19 está alterando el avance en muchos tratamientos contra el cáncer