50 años, y desde siempre, en la LUNA
La conquista de la Luna fue impulsada por la disputa entre los Estados Unidos y la Unión Soviética
El Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Granada participa desde el 13 de noviembre de 2012 con el periódico GranadaHoy mediante la sección quincenal Ciencia Abierta, cuya finalidad principal es la de contribuir, de modo crítico, a la divulgación de la ciencia.
¿Qué produce la disparidad de presencia de hombres y mujeres en ciertos estudios científicos? Los artículos de esta sección marcados con 'Ciencia e Igualdad' pretenden dar respuesta a esta pregunta.
La conquista de la Luna fue impulsada por la disputa entre los Estados Unidos y la Unión Soviética
Leonardo se imaginó a la Tierra contemplada desde la Luna presentando sus propias fases terráqueas
Aumentar las vocaciones por la ciencia y la tecnología son el objetivo del movimiento STEAM
Abogado, economista, empresario, profesor y sobre todo político, fue el personaje que abrió el camino a la divulgación
Raymond Gosling, un científico desconocido, vital para el descubrimiento de la estructura del ADN
Se cumplen 150 años de la propuesta de Dmitri Mendeleiev, un químico ruso con aire dickensiano
Los excrementos de aves marinas implicaron a España en una absurda Guerra colonial
La longevidad de los seres vivos tiene amplísimos tiempos, pero depende de su forma reproductora
La fecha de la Pascua de Resurrección se acordó en el año 325, durante el primer Concilio de Nicea
El resurgimiento de esta propuesta genera todavía muchas preguntas de difícil respuesta