Escuelas sin Darwin
Turquía prohíbe la enseñanza de la Evolución Biológica ● ¿Será un signo de la deriva involucionista de la sociedad?
El Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Granada participa desde el 13 de noviembre de 2012 con el periódico GranadaHoy mediante la sección quincenal Ciencia Abierta, cuya finalidad principal es la de contribuir, de modo crítico, a la divulgación de la ciencia.
¿Qué produce la disparidad de presencia de hombres y mujeres en ciertos estudios científicos? Los artículos de esta sección marcados con 'Ciencia e Igualdad' pretenden dar respuesta a esta pregunta.
Turquía prohíbe la enseñanza de la Evolución Biológica ● ¿Será un signo de la deriva involucionista de la sociedad?
Las aguas no son un vertedero, para eso están los cubos de basura y los distintos contenedores
Los residuos generados constituyen actualmente un problema global de inmensa magnitud
Al hacerse los días más fríos y breves ciertas plantas disminuyen progresivamente su actividad
Las aves existían hace mucho más de cien millones de años y los dinosaurios también tenían plumas
Los pioneros macrofestivales de hace 50 años sirvieron para exteriorizar unos pujantes movimientos sociales
Uno de los científicos españoles más eminentes plasmó su inquietud literaria en una serie de cuentos
La mayoría de especies animales tiene simetría bilateral. Los de tres pies hay buscarlos en la ciencia ficción.
El objetivo de un proyecto del IES Zaidín Vergeles es descubrir los efectos de la contaminación atmosférica
La cadena del ADN es, sin duda, el elemento icónico más importante de la biología moderna