Charles y Karl, dos egregios Carlos
La comparación entre sus ideas de lucha de clases y lucha por la existencia provocó una peligrosa falacia
El Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Granada participa desde el 13 de noviembre de 2012 con el periódico GranadaHoy mediante la sección quincenal Ciencia Abierta, cuya finalidad principal es la de contribuir, de modo crítico, a la divulgación de la ciencia.
¿Qué produce la disparidad de presencia de hombres y mujeres en ciertos estudios científicos? Los artículos de esta sección marcados con 'Ciencia e Igualdad' pretenden dar respuesta a esta pregunta.
La comparación entre sus ideas de lucha de clases y lucha por la existencia provocó una peligrosa falacia
Los árboles, ¿constituyen una prioridad política en la ciudad de Granada? A los datos nos remitiremos
Los números naturales son siempre números. ¿O no? ¿Son símbolos? ¿Para qué se usan?
Unicornios, dragones, kraken, ave fénix, arpías... Son cientos los animales que la imaginación ha configurado
Una larga historia de infidelidades con las pseudociencias. Tengo que poner medidas
Se produjo en un mundo donde los sistemas de salud pública de los países prácticamente no existían
La gripe es un problema de salud pública que consume importantes recursos sanitarios
Las fechas emblemáticas son una ocasión para publicar, recordar, divulgar, recuperar personajes...
Gabriella Morreale de Castro (1930-2017), una gran científica de la salud pública pendiente de reconocimiento
En Estocolmo (Suecia) mañana comienzan los actos de los Premios Nobel, que culminan el día 10