Ácido o básico, creer o no creer, esa es la elección
La intención es desmitificar la supuesta base científica que aparentan tener algunas de las dietas para adelgazar
El Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Granada participa desde el 13 de noviembre de 2012 con el periódico GranadaHoy mediante la sección quincenal Ciencia Abierta, cuya finalidad principal es la de contribuir, de modo crítico, a la divulgación de la ciencia.
¿Qué produce la disparidad de presencia de hombres y mujeres en ciertos estudios científicos? Los artículos de esta sección marcados con 'Ciencia e Igualdad' pretenden dar respuesta a esta pregunta.
La intención es desmitificar la supuesta base científica que aparentan tener algunas de las dietas para adelgazar
La Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aprovecha este año para dedicárselo a las legumbres
Para desvanecer el tozudo anticiclón necesitamos que lleguen las borrascas con sus lluvias y, sobre todo, con sus vientos...
El cambio climático subirá las temperaturas máximas hasta 5,4oC en Andalucía y caerán un 7% las precipitaciones a finales del XXI
En la Historia de la Ciencia hay diversos casos en que una gran idea se genera por dos personas independientemente
En la jornada de hoy se cumplen cien años desde que Albert Einstein presentara la formulación definitiva de sus ecuaciones
La fecha de publicación del ‘Origen de las especies’ era el 24 de noviembre de 1859, pero dos días antes la edición estaba vendida
¿Por qué arde una vela? Les refrescamos la memoria de mano de una ciencia no siempre bien querida, la química
Se estima que al final de esta década un tercio de la población mundial necesitará gafas debido a factores genéticos o ambientales
Los refranes populares acumulan en pocas palabras toda la sabiduría sobre el tiempo que hace cada mes y su efecto en la tierra